La vitamina C goza de una merecida reputación como uno de los suplementos alimenticios más populares y utilizados en el mundo, especialmente entre quienes buscan reforzar su sistema inmunitario y aumentar sus reservas de energía. Sin embargo, lo que mucha gente desconoce es que la vitamina C desempeña muchas otras funciones valiosas en el organismo.
La vitamina C goza de una merecida reputación como uno de los suplementos alimenticios más populares y utilizados en el mundo, especialmente entre quienes buscan reforzar su sistema inmunitario y aumentar sus reservas de energía. Sin embargo, lo que mucha gente desconoce es que la vitamina C desempeña muchas otras funciones valiosas en el organismo.

Introducción
La vitamina C es esencial para el buen estado de salud del organismo. Si bien no se necesita en grandes cantidades para favorecer el metabolismo energético como otros macronutrientes, el cuerpo la requiere en mayor cantidad que cualquier otro micronutriente conocido. Puedes obtener vitamina C a través de la dieta, ya sea a través de alimentos que la contienen de forma natural o de alimentos fortificados, como los cereales para el desayuno. También está disponible como suplemento dietético.
¿Qué es la vitamina C?
La vitamina C es el nombre genérico del ácido L-ascórbico, el ácido D-ascórbico y el ácido deshidroascórbico, que coexisten en la naturaleza. El ácido L-ascórbico es la forma biológicamente activa de la vitamina C, útil desde el punto de vista terapéutico y considerada esencial para la salud y el bienestar. 1
La mayoría de las plantas y animales pueden producir su propia vitamina C cuando la necesitan. Sin embargo, los humanos, los cobayas, los simios y los murciélagos frugívoros carecen de la enzima específica necesaria para producir esta importante vitamina. De ahí la importancia de obtener vitamina C de alimentos como verduras de hoja verde, pimientos, bayas y cítricos. También se puede complementar con vitamina C para complementar una dieta baja en frutas y verduras frescas.
Las múltiples funciones de la vitamina C
La vitamina C se absorbe en el estómago y el intestino delgado mediante el proceso digestivo normal y entra en el torrente sanguíneo, donde alcanza sus niveles máximos después de aproximadamente dos horas. El cuerpo mantiene la vitamina C ocupada y muchos de sus efectos fisiológicos se atribuyen a su capacidad para donar o recibir electrones, características esenciales de un verdadero nutriente antioxidante.
Esta actividad especializada implica que la vitamina C desempeña un papel fundamental en numerosas vías enzimáticas y procesos biológicos presentes en todo el organismo, desde contribuir al funcionamiento normal del sistema nervioso, el sistema inmunitario, la función cutánea y el metabolismo hasta favorecer la mente y el estado de ánimo. Analicemos con más detalle cómo la vitamina C influye en estas áreas de la salud.
-
La vitamina C facilita la acción de numerosas enzimas.
Se sabe que la vitamina C es un donante de electrones para quince enzimas 3 interviene en numerosos procesos biológicos, entre ellos:
- Conversión de dopamina en noradrenalina
- Síntesis de hormonas esteroides suprarrenales
- Síntesis de carnitina, que ayuda a transportar los ácidos grasos a las mitocondrias para la producción de energía.
- Metabolismo de la tirosina
- Transformación del colesterol en ácidos biliares
- Metabolismo de los carbohidratos
- Síntesis de grasas y proteínas
- Absorción y metabolismo del hierro
- Respiración celular
- Función del sistema inmunológico
-
La vitamina C y su vínculo con la energía, el cansancio y la fatiga
El primer síntoma del escorbuto es la fatiga, que las investigaciones han identificado como un síntoma de deficiencia de vitamina C. Además de mejorar la absorción de hierro, lo que permite que los glóbulos rojos transporten oxígeno por todo el cuerpo, los estudios también han establecido que la vitamina C contribuye al metabolismo energético normal y a la reducción del cansancio y la fatiga. 4
-
La vitamina C y los signos del envejecimiento prematuro
La evidencia sugiere que el daño oxidativo a las mitocondrias productoras de energía en nuestras células puede estar asociado con el envejecimiento prematuro. 5 Esto refuerza la importancia de consumir una dieta rica en frutas y verduras para ayudar a proporcionar una buena fuente de vitamina C natural que contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.
-
¿Cómo ayuda la vitamina C a proteger contra el estrés oxidativo?
Las investigaciones respaldan que la vitamina C es un potente neutralizador de radicales libres y, por ello, es probablemente más conocida por su capacidad antioxidante. La vitamina C ayuda a proteger las células del estrés oxidativo mediante la donación continua de electrones, que se unen químicamente a las células y neutralizan los radicales libres.
Esta actividad beneficiosa tiene el potencial de ayudar a contrarrestar algunos de los efectos dañinos para los tejidos. La forma oxidada de la vitamina C se convierte de nuevo en vitamina C activa mediante una enzima con la ayuda del glutatión. 6 Este proceso ayuda a que la vitamina C siga funcionando como un nutriente de defensa eficaz.
La vitamina C también contribuye a la regeneración del glutatión y la vitamina E, otro nutriente reconocido por su contribución a la protección de las células frente al estrés oxidativo.
-
¿Qué pasa con la vitamina C y el resfriado común?
Se sabe que la vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, por lo que para quienes son propensos a contraer infecciones frecuentes, la vitamina C es un nutriente clave en el que centrarse. Varios ensayos clínicos con diferentes dosis de vitamina C demostraron que, si bien la vitamina C no previene el resfriado común, podría ayudar a reducir la gravedad y la duración de los síntomas durante el período de infección. 7 Según las investigaciones, los beneficios son mayores con dosis más altas.
-
La vitamina C es un nutriente clave para la síntesis de colágeno.
Las investigaciones muestran que la vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno (la principal proteína estructural y de construcción del cuerpo), que es importante para el crecimiento y la salud de los huesos, cartílagos, dientes, encías, ligamentos, piel y vasos sanguíneos. 8
-
¿La vitamina C favorece la salud dental?
La enfermedad periodontal es una enfermedad inflamatoria iniciada por una infección bacteriana que, de no tratarse, puede destruir progresivamente el hueso que sostiene los dientes. Se cree que el estrés oxidativo es la principal causa del daño óseo en la enfermedad periodontal. Los resultados de varios estudios sugieren que la vitamina C puede ofrecer un valioso aporte nutricional en la enfermedad periodontal . por su capacidad para ayudar a proteger las células del estrés oxidativo.
-
¿Cómo nutre la vitamina C la piel desde dentro?
Cuidar una piel tersa y sana implica actuar sobre las células cutáneas subyacentes, responsables de la producción y renovación del colágeno. El colágeno es un componente fundamental de la matriz extracelular que sustenta las células cutáneas en las capas profundas. A medida que envejecemos, nuestra capacidad para producir nuevo colágeno disminuye, lo que tiende a afectar la hidratación, la elasticidad y el tono de la piel, dando lugar a la aparición de líneas de expresión, arrugas y signos visibles del envejecimiento. La disminución de los niveles de colágeno también podría reducir la capacidad de la piel para actuar como barrera eficaz contra las infecciones.
Mantener un nivel adecuado de colágeno a medida que envejecemos puede ser parte de la solución para una piel joven, pero esto requiere la ayuda de la vitamina C. Estudios han demostrado que la vitamina C es un nutriente esencial que contribuye a la formación de colágeno para el funcionamiento normal de la piel. ¿Cómo? Pues bien, la vitamina C ayuda a reactivar dos enzimas implicadas en la formación de colágeno: la prolil hidroxilasa, que ayuda a estabilizar una molécula de colágeno, y la lisil hidroxilasa, que crea la reticulación que ayuda a fortalecer el colágeno.
Sin vitamina C, estas enzimas especializadas tendrían dificultades para funcionar de manera eficiente, deteniendo la producción de colágeno. 11 Además de esto, la vitamina C forma parte de un grupo complejo de antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos que el cuerpo utiliza para ayudar a proteger la piel de las especies reactivas de oxígeno y los rayos UV.
Los notables beneficios de la vitamina C para la piel se demostraron recientemente en un estudio clínico, que analizó específicamente los efectos de la vitamina C liposomal. Altrient C En la salud de la piel y la producción de colágeno. Se observaron resultados favorables en cuanto a tono, elasticidad e hidratación de la piel tras tomar solo 3 sobres de Altrient C durante 16 semanas. 10
-
Vitamina C para el estado de ánimo y la mente
Mantener buenos niveles de vitamina C puede contribuir a un estado de ánimo equilibrado, ya que, según investigaciones, la vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la función psicológica normal. Esto puede deberse en parte a su participación en la síntesis de neurotransmisores y hormonas, así como a su capacidad para proteger las células del estrés oxidativo, que se cree que desencadena trastornos neuropsicológicos.<sup> 11</sup>
-
La vitamina C y el sistema cardiovascular
Algunos problemas cardíacos pueden estar relacionados con la integridad de las paredes de los vasos sanguíneos y del tejido cardíaco. Se sabe que la vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno, un componente importante del tejido conectivo y los vasos sanguíneos. 12 La salud de los vasos sanguíneos también es importante para mantener la presión arterial normal y transportar oxígeno y nutrientes al corazón. Algunas investigaciones sobre los efectos de la vitamina C en la reducción de la presión arterial han mostrado resultados favorables. 13
-
¿Es útil la vitamina C para la cicatrización de heridas?
La falta de cicatrización de las heridas es una de las características clásicamente reconocidas del escorbuto, una enfermedad causada por una deficiencia de vitamina C, atribuible a una formación deficiente de colágeno. Las investigaciones demuestran que el ácido ascórbico se utiliza rápidamente para la síntesis de colágeno en las heridas tras una cirugía postoperatoria. 14
¿Cuánta vitamina C necesitas?
El Valor de Referencia de Nutrientes (VRN) para adultos de vitamina C es de 80 mg al día. Este es el nivel de vitamina C que se considera que ayuda a mantener una salud normal en personas sanas. Dado que la vitamina C se encuentra en tantas frutas y verduras, generalmente se considera que la mayoría de las dietas equilibradas contienen suficiente vitamina C. Sin embargo, si no se siente bien, lleva un estilo de vida estresante o presenta uno o más factores de riesgo relacionados con la vitamina C, complementar su dieta con vitamina C cobra mayor importancia.

¿Cuáles son las mejores fuentes alimentarias de vitamina C?
La vitamina C se encuentra ampliamente distribuida en frutas y verduras frescas, pero su contenido puede variar considerablemente. La Organización Mundial de la Salud recomienda 400g o cinco porciones al día , aunque otros países como Canadá sugieren que hasta diez porciones al día pueden ser más beneficiosas para la salud.
|
ALIMENTO |
VITAMINA C (mg/100g)* |
|---|---|
|
Escaramujos |
250-800 |
|
Limón fresco, (1 mes de antigüedad) |
240, (60) |
|
Pimientos |
150-200 |
|
Grosellas negras |
15-200 |
|
coles de Bruselas |
100-120 |
|
Brócoli |
90-150 |
|
fresas |
40-90 |
|
Coliflor |
50-70 |
|
Repollo |
30-70 |
|
Naranjas |
50 |
|
Espinaca |
35-40 |
|
Tomates |
10-40 |
|
Cebollas (crudas) |
5-32 |
|
Patatas (crudas) |
10-30 |
|
Berenjena |
15-20 |
|
Patatas (cocidas) |
5-15 |
* Fuente de datos de la tabla: Hoja informativa de los Institutos Nacionales de Salud sobre la vitamina C
¿Existen factores de riesgo para la deficiencia de vitamina C?
Hoy en día, el acceso a frutas y verduras es común, por lo que los casos de deficiencia de vitamina C son relativamente raros en personas sanas. Sin embargo, las personas mayores, con trastornos alimentarios, sida, cáncer, diabetes, enfermedades gastrointestinales, tuberculosis o sometidas a cirugía pueden experimentar deficiencia de vitamina C. 15,16 Fumar, el abuso de alcohol, el estrés, las quemaduras y las infecciones también pueden agotar rápidamente las reservas de ácido ascórbico en el cuerpo. 17
Una deficiencia prolongada de vitamina C interfiere con la síntesis tisular normal, lo cual constituye el problema que subyace a los síntomas clínicos del escorbuto. Signos típicos de deficiencia de vitamina C18 18 incluir:
- Debilidad y fatiga
- Dolores musculares y articulares
- Mala cicatrización de heridas
- Dientes flojos, encías inflamadas y sangrantes
- Úlceras en la piel
- Fácil fractura de huesos
- Uñas en palillo de tambor
- Fácil aparición de moretones
- Alopecia
Seis datos breves sobre la vitamina C
- Los fumadores necesitan 35 mg más de vitamina C al día que los no fumadores. 19
- El procesamiento de alimentos puede destruir la vitamina C, al igual que la exposición al aire, el secado, el procesamiento y la salazón.
- Las altas temperaturas, los largos tiempos de cocción y la cocción de verduras provocan pérdidas especialmente graves de vitamina C. 20
- El alcohol interfiere con la absorción de vitamina C.
- Ciertos medicamentos recetados, como la aspirina, pueden perjudicar la absorción de vitamina C. 21
- Después de la cirugía, las concentraciones de vitamina C en la sangre tienden a ser más bajas. 22
¿Existen diferentes tipos de suplementos de vitamina C?
Existen numerosas formas de tomar vitamina C, como comprimidos, pastillas, cápsulas, polvos, aerosoles sublinguales, masticables, líquidos y geles liposomales. También existen muchas presentaciones diferentes de vitamina C, con tasas de absorción variables, entre ellas:
- Vitamina C liposomal Sin duda, la mejor forma de tomar vitamina C en suplementos nutricionales. Los liposomas son burbujas de fosfolípidos superinteligentes que rodean, protegen y mejoran la vitamina C que contienen, facilitando su absorción y rápida asimilación en el organismo.
- Ácido ascórbico La forma básica, más común y económica de vitamina C. Sin embargo, esta forma puede no ser adecuada para personas con digestión sensible, especialmente si se toma en dosis altas, debido a su acidez, conocida por provocar molestias digestivas.
- Ascorbatos minerales También conocida como vitamina C tamponada. Esta forma contiene la molécula de ascorbato unida a un mineral como el ascorbato de sodio, el ascorbato de magnesio, el ascorbato de potasio y el ascorbato de calcio. Los ascorbatos minerales (como el ascorbato de sodio) son menos ácidos y se consideran suaves para el estómago.
- Bioflavonoides – Algunos suplementos de vitamina C también contienen bioflavonoides, que son polifenoles naturales que pueden ayudar a aumentar la absorción de vitamina C.
- metabolitos de la vitamina C – Algunos suplementos de vitamina C también contienen sustancias naturales conocidas como metabolitos, como el ácido deshidroascórbico (ácido ascórbico oxidado), treonato de calcio y trazas de xilonato y lixonato.
- Ingredientes ocultos Muchos productos de baja calidad añaden rellenos y excipientes innecesarios para realzar el sabor, añadir color, aumentar el volumen del producto, aglutinar los ingredientes, mejorar la fluidez durante el procesamiento y conservarlos. Estos no son necesariamente perjudiciales, pero algunos pueden afectar la absorción de la vitamina C. Consulte la lista de ingredientes para ver si contiene maltodextrina, sacarosa, celulosa, estearato de magnesio, carragenina, ácido esteárico, dióxido de silicio, dióxido de titanio y ascorbato de potasio. Altrient C no contiene ninguno de estos excipientes.
El Dr. Thomas E. Levy, un cardiólogo muy respetado y experto en el campo de la vitamina C, explica por qué, en su opinión, la vitamina C liposomal es muy superior a otras formas estándar de vitamina C.
Comparar la biodisponibilidad de otras formas orales de vitamina C con la administración oral liposomal de Altrient es como comparar una pistola de agua con una manguera contra incendios. No solo estoy convencido de que la eficacia de la vitamina C de Altrient supera con creces la de cualquier suplemento oral tradicional de vitamina C, sino que mi experiencia personal reciente con ella sugiere que, en ocasiones, puede ser mejor que la inyección intravenosa.
Dr. Thomas E. Levy
¿Qué son exactamente los liposomas?
Los liposomas son burbujas submicroscópicas con una membrana externa compuesta por una doble capa de fosfolípidos, de estructura muy similar a la membrana fosfolipídica que rodea las células humanas. Los liposomas pueden encapsular nutrientes como la vitamina C y transportarlos rápidamente al torrente sanguíneo y a las células, protegiéndolas de la oxidación y la degradación. El contenido del liposoma se libera eficazmente al fusionarse con la membrana celular. El sistema único de liberación de los liposomas garantiza una absorción de vitamina C muy superior a la de otras formas estándar de suplementos de vitamina C.
Altrient C liposomal es fabricado por laboratorios LivOn en EE. UU. mediante la exclusiva tecnología patentada de encapsulación liposomal (LET). Un sobre de Altrient C liposomal contiene 1000 mg de vitamina C en forma tamponada de ascorbato de sodio.
¿Por qué son tan importantes los fosfolípidos?
Los fosfolípidos son sustancias grasas naturales que desempeñan funciones biológicas adicionales en el organismo, además de ser un componente clave de las membranas celulares. Constituyen una fuente importante de ácidos grasos esenciales (AGE), que desempeñan un papel fundamental en numerosas funciones y estructuras corporales. Los fosfolípidos se convierten en compuestos reguladores llamados prostaglandinas, que, junto con los AGE, participan en numerosos procesos biológicos. Un sobre de Altrient C aporta 1000 mg de fosfolípidos, que incluyen 500 mg de fosfatidilcolina.
¿Por qué elegir una forma liposomal de vitamina C?
El Dr. Thomas E. Levy, un apasionado defensor de la vitamina C liposomal y que ha trabajado con LivOn Labs, resume las claras ventajas de esta forma de suplementación con vitamina C:
Uno de los principales beneficios de la vitamina C liposomal de Altrient es la absorción casi completa del ascorbato encapsulado en el torrente sanguíneo. Las propiedades físicas del liposoma también eliminan la necesidad de actividad digestiva antes de su absorción y no produce un efecto de limpieza intestinal con dosis altas. Además, la vitamina C liposomal parece tener una tasa de excreción más lenta y el mayor factor de absorción. Esta mayor absorción, junto con la dosis de fosfolípidos absorbida, ofrece beneficios excepcionalmente positivos y proporciona la mejor administración intracelular de vitamina C.
El Dr. Levy no está solo en su opinión: una cantidad sustancial de estudios ya han documentado las ventajas versátiles de usar liposomas para la administración en sitios específicos y la absorción eficiente a través de las células. 23-28
Las 5 principales ventajas de Altrient C
- Sobrevive a la digestión – la burbuja microscópica de fosfolípidos que rodea la vitamina C la protege de la oxidación y la resistencia a las enzimas digestivas, jugos gástricos, sales biliares, soluciones alcalinas, bacterias intestinales y radicales libres producidos por el cuerpo.
- Suave para el estómago – Altrient C proporciona dosis altas sin molestias gastrointestinales.
- Absorción más eficiente – Altrient C de LivOn Labs es el primer suplemento liposomal premium para la salud y la belleza del mundo que utiliza LET de vanguardia para brindar una absorción maximizada que ha demostrado superar las tasas de absorción de vitamina C estándar.
- Conveniente – Los sobres monodosis de Altrient C son cómodos y portátiles y fáciles de tomar.
- ¡Dos nutrientes por el precio de uno! – Altrient C contiene 1000 mg de vitamina C más 1000 mg de fosfolípidos ricos en EFA.
¿Qué tan segura es la vitamina C?
Se considera seguro tomar vitamina C en grandes dosis. Sin embargo, en algunas personas, dosis altas pueden provocar molestias abdominales y diarrea. Durante una enfermedad o la exposición a toxinas y otras situaciones de estrés, la necesidad de vitamina C es mayor y el efecto laxante puede no estar presente.
- Autora: Jackie Newson, Licenciada en Ciencias con Honores, Terapeuta Nutricional
- Editora: Susie Debice, BSc Hons, Dip ION, científica de alimentos y terapeuta nutricional
REFERENCIAS
-
Telang PD. Vitamina C en dermatología, Indian Dermatol Online J 2012; 4:143-6.
-
Naidu KA. ¿La vitamina C en la salud y la enfermedad humana sigue siendo un misterio? Una visión general. Revista de Nutrición 2003; 2:7.
-
Sebastian J Padayatty, FFARCS, MRCP, PhD y Mark Levine, MD. Fisiología de la vitamina C: lo conocido, lo desconocido y Ricitos de Oro. Oral Dis. 2016; 22(6): 463–493.
-
Davis et al. Ácido ascórbico encapsulado en liposomas: Influencia en la biodisponibilidad de la vitamina C y su capacidad para proteger contra la lesión por isquemia-reperfusión. Nutrition and Metabolic Insights 2016:9 25–30.
-
Universidad Estatal de Oregón. "Puedes enseñarle trucos nuevos a un perro viejo... con la dieta adecuada". ScienceDaily. ScienceDaily, 27 de septiembre de 2007. www.sciencedaily.com/releases/2007/09/070923202538.htm
-
Telang PD. Vitamina C en dermatología, Indian Dermatol Online J 2012; 4:143-6.
-
Naidu KA. ¿La vitamina C en la salud y la enfermedad humana sigue siendo un misterio? Una visión general. Revista de Nutrición 2003; 2:7.
-
https://www.acs.org/content/acs/es/educacion/queeslaquimica/lugares/szentgyorgyi.html [Consultado el 14/01/20]
-
Tada A, Miura H. La relación entre la vitamina C y las enfermedades periodontales: una revisión sistemática. Int J Environ Res Public Health. 2019;16(14):2472.
-
Princeton consumer research ltd (2014). Un estudio doble ciego, de uso doméstico, en aproximadamente 45 voluntarios sanos con piel envejecida y no firme para evaluar la eficacia de diferentes dosis de tratamiento de un suplemento dietario de vitamina C en comparación con un grupo de control con placebo.
-
Motta V et al. Efectos de la suplementación oral con vitamina C sobre la ansiedad en estudiantes: un ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo [Resumen] Pak J Biol Sci. 2015 enero;18(1):11-8.
-
Pullar JM, Carr AC, Vissers MCM. El papel de la vitamina C en la salud de la piel. Nutrients. 2017;9(8):866.
-
https://dash.harvard.edu/bitstream/handle/1/8852139/Mayberry.html?sequence=2 [Consultado el 12/01/20]
-
Naidu KA. ¿La vitamina C en la salud y la enfermedad humana sigue siendo un misterio? Una visión general. Revista de Nutrición 2003; 2:7.
-
https://www.acs.org/content/acs/en/education/whatischemistry/landmarks/szentgyorgyi.html [Consultado el 14/01/20]
-
Comité de Investigación sobre Nutrición Militar del Instituto de Medicina (EE. UU.); Marriott BM, Carlson SJ, editores. Necesidades nutricionales en entornos fríos y de gran altitud: Aplicaciones para el personal militar en operaciones de campo. Washington (DC): National Academies Press (EE. UU.); 1996. 13, Efectos del frío y la altitud en los requerimientos de vitaminas y minerales. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK232871/
-
Naidu, KA ¿La vitamina C en la salud y la enfermedad humanas sigue siendo un misterio? Una visión general. Nutr J 2, 7 (2003) doi:10.1186/1475-2891-2-7
-
https://dash.harvard.edu/bitstream/handle/1/8852139/Mayberry.html?sequence=2 [Consultado el 12/01/20]
-
https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/ [consultado el 15/1/20]
-
Choi Y et al. Efecto de diferentes métodos de cocción en el contenido de vitaminas y su retención en vegetales seleccionados. Food Sci Biotechnol. 2018; 27(2): 333–342.
-
Mohn ES, Kern HJ, Saltzman E, Mitmesser SH, McKay DL. Evidencia de interacciones fármaco-nutricionales con el uso crónico de medicamentos de prescripción frecuente: Actualización. Farmacia. 2018;10(1):36.
-
Fukushima R1, Yamazaki E. Requerimientos de vitamina C en pacientes quirúrgicos. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. Noviembre de 2010;13(6):669-76.
-
Acosta E. Biodisponibilidad de nanopartículas en la administración de nutrientes y nutracéuticos. Opinión actual en Colloid & Interface Science 2009; 14, 1:3-15.
-
Askikin Y, Takara K, Uechi S et al. Evaluación de un sistema de transporte oral en ratas: Biodisponibilidad y propiedades antioxidantes de la curcumina encapsulada en liposomas. Journal Agricultural Food Chemistry 2009. 57:19:9141-9146.
-
Bally MB y Kalra J. Liposomas. Fundamentos de la nanociencia farmacéutica. 2013. 27-63. [Resumen consultado el 5/3/16]
-
Basnet P, Hussein H, Tho I., et al. El sistema de administración liposomal potencia las propiedades antiinflamatorias de la curcumina. Journal Pharmaceutical Science 2012. 101;2:598-609.
-
Choonara YE, Modi G, Mufamadi et al. Revisión de tecnologías liposomales compuestas para la administración especializada de fármacos. Journal of Drug Delivery 2010-2011: 1-19.













